2 de septiembre de 2009

Epoca colonial...

Fuente: http://www.mexicodesconocido.com.mx/notas/1561-El-Virreinato-o-%E9poca-colonial-(1521-1810)



Para la historia de México el periodo llamado colonial empieza en el siglo XVI, cuando los españoles, al mando de Hernán Cortés conquistaron la antigua México-Tenochtitlán para fundar la Nueva España, nombre que los conquistadores le dieron a la actual ciudad de México. También se conoce esta etapa con el nombre de virreinato porque el país, durante el tiempo que duró, fue gobernado por un representante del rey de España que tenía el título de virrey. Es muy raro que haya épocas que abarquen exactamente una cifra decimal redonda, pero en nuestra historia colonial así es, ya que se considera que esta etapa empieza estrictamente en el año de 1521, cuando cayó en poder de los españoles la antigua ciudad de México-Tenochtitlán, y termina 1821, año en el que se declaró la independencia de Méx




ico. Así pues el periodo colonial abarca 300 años y está usualmente dividido en tres periodos: el primero, y más antiguo el que corresponde al siglo XVI y abarca todo lo que pasó en la Nueva España desde 1521 hasta 1600; el segundo, el del siglo XVII , que comprende lo sucedido entre 1601 y 1700, y finalmente, el tercero y último, el del siglo XVIII mexicano y que va de 1701 y 1800.

Educacion en la epoca de la colonia...

Los españoles venidos al Nuevo Mundo, la idea de conquistar, prevalecia sobre el concepto de colonizacion, es decir, arrasar y depredar a su paso a toda civilizacion autoctona.

Esto significaba que desde el punto de vista de las clases en el poder (los comerciantes, el clero y la nobleza militarista), las nuevas tierras y los pueblos tenian que someterse, de grado o por fuerza, a este orden naciente.

Dicho en otros terminos, la sociedad novohispana se formaba por dos grandes grupos sociales: Los gobernantes y los gobernados que poseian el "status" de ciudadanos.

Asi, se empezo a educar a determinadas minorias directivas entre los indigenas, mas como un instrumento de control social que por otras razone

Educacion de la mujer en la epoca colonial...



Algunos escritores humanistas del siglo XVI, como Juan Luis Vives y fray Luis de León, propusieron darle a la mujer un nivel de educación más amplio que el aceptado en su época. La idea de que se debían educar todas las mujeres, independientemente de su posición social, no surgió hasta fines del periodo colonial y fue uno de los cambios más importantes en la actitud de la sociedad frente al sexo femenino.Sin embargo, a pesar de las carencias, fue en los conventos donde la educación femenina logró sus más importantes avances durante la colonia.



1 de septiembre de 2009

1º Expociciones (Jueves)

Bueno pues para comenzar este semestre, el dia jueves 3 de septiembre daran inicio las expociciones, la 1ª sera EDUCACION; MESOAMERICA y el 2º tema sera; EDUCACION; COLONIA, Esperamos y todos tengan exito en su exposicion!!!